Movilidad

Movilidad

Hay 11 productos.

Mostrando 1-11 de 11 artículo(s)
11 productos

Filtros activos

En ORION91 encontrarás una amplia gama de productos de movilidad para niños y adultos, preparados para diferentes funciones y usos. Disponemos de varios modelos de patinetes eléctricospatinetes infantiles en nuestro catálogo. ¡Únete a la movilidad sostenible!

Elige un patinete eléctrico para desplazarte de forma sostenible por tu ciudad o para hacer turismo en desplazamientos cortos y ágiles. También ofrecemos patinetes infantiles especialmente diseñados para los más pequeños.

Además, no olvides equiparte con nuestros accesorios de movilidad. Echa un vistazo a nuestro catálogo y prepárate para rodar. No esperes más, elige el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades y llévatelo al mejor precio. Con ORION91, disfrutarás de una experiencia de movilidad única y amigable con el medio ambiente.

¿Patinete eléctrico por ciudad?

Nueva normativa de la DGT

Ver menos

Seguro que te has dado cuenta: cada vez es más común ver patinetes eléctricos por la calle. Y es que su manejabilidad, su bajo precio y el hecho de que sean una opción de movilidad sostenible les ha aportado una cantidad considerable de usuarios. ¿Estás pensando en hacerte con uno? Te contamos todo lo que debes saber para cumplir el reglamento de la Dirección General de Tráfico y evitar llevarte sustos.

Normativa patinete eléctrico 2022

Debido a que los patinetes eléctricos son cada vez más usuales en las calles, la DGT se ha visto obligada a actualizar la norma mediante un Real Decreto que ya es de obligado cumplimiento. En él, se establece que:

- Independientemente de la velocidad punta que alcance tu patinete, no podrás circular a más de 25 km/h o te arriesgas a una sanción de 500€ y la inmovilización del vehículo.

- El uso del casco es completamente obligatorio, no existen excepciones.

- Si te es requerida, debes presentar la ficha técnica del patín, en la que se muestren las especificaciones del fabricante y la homologación CE.

- Está prohibido circular por aceras y zonas peatonales, así como por vías interurbanas, autopistas o autovías. En general, si conduces un patinete eléctrico debes desplazarte por el carril bici.

- En un futuro, será obligatorio portar un certificado de circulación, aunque aún no se han hecho públicos los detalles al respecto (edad mínima, entidad que expedirá el documento, etc.)

- Como ya venía sucediendo, continúa estando prohibido utilizar el patinete si se ha bebido alcohol, con auriculares o llevando a más de una persona.

Normativa conducción patinetes eléctricos en Madrid

Los conductores de patinetes eléctricos o cualquier otro vehículo eléctrico unipersonal (como hoverboards o segway) que circulen por la ciudad de Madrid, deben regirse por lo dispuesto en la Ordenanza de Movilidad Urbana de la capital que, entre otras cuestiones, establece que:

- La edad mínima para conducir cualquiera de estos vehículos queda fijada en 15 años.

- En el caso de los considerados de tipo B y C, el vehículo debe contar con timbre, luces y elementos reflectantes.

- Todos los considerados VMU (Vehículos de Movilidad Urbana), independientemente de su clasificación, pueden circular por ciclocalles, carriles bici, cualquier calle dentro del trazado de una zona 30 o cualquier calle cuya velocidad máxima sea igual o inferior a 30km/h.

- En el caso de que el vehículo se utilice dentro de una actividad económica (como el caso de rutas turísticas) la empresa debe contar con un seguro de responsabilidad civil, los usuarios deben llevar casco y se podrá circular en grupos de hasta 8 personas como máximo.

¿Qué dice el reglamento sobre los patinetes eléctricos en Barcelona?

En la Ciudad Condal, los VMP (Vehículos de Movilidad Personal) cuentan con su propia normativa desde 2017 y establece que:

- La edad mínima para conducir uno de estos vehículos es de 16 años.

- La contratación de un seguro de responsabilidad civil solo es obligatoria en el caso de que el vehículo se emplee en el ámbito de una actividad comercial, aunque se recomienda en todos los casos.

- La velocidad máxima a la que se puede circular es de 25km/h en calzada y de 10km/h en aceras, siempre respetando la prioridad del peatón y frenando en el caso de que haya viandantes cerca.

Normativa de uso de patinetes eléctricos en Valencia

Pionera en el uso de este tipo de vehículos eléctricos, por su configuración y por su clima, Valencia ha sido también una de las ciudades que antes ha regulado la circulación de los patinetes eléctricos. Entre las condiciones que la ordenanza municipal establece para el empleo de estos dispositivos, destacan:

- El conductor debe ser mayor de 16 años.

- Está prohibida la utilización de auriculares y móviles mientras se conduce un patinete eléctrico, hoverboard o similar.

- No es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil, aunque sí está aconsejado.

- Aunque se puede circular por carriles bici, ciclocalles, carriles señalizados a 30km/h, calles residenciales y calles peatonales, entre otras vías, es conveniente recordar que el peatón siempre tiene prioridad y que no se pueden sobrepasar los 20km/h en carril bici y los 10km/h en zonas peatonales.

- La ordenanza municipal de Valencia establece, así mismo, las sanciones aplicables en función del tipo de infracción, que pueden oscilar entre los 100€ de multa hasta los 500€.

Ver menos

Productos relacionados