Selección de apliques
Los apliques son elementos de iluminación que llevan implícitos un gran factor decorativo. Pueden llevar placas LED integradas, o simplemente ejercer la función de carcasa a las que se instalan una serie de bombillas.
Tipos de apliques
![]() |
Apliques ascendentes. Son apliques a los que se incorpora una bombilla, que es el cuerpo lumínico. La estructura del aplique suele ser de aluminio, con cristales que rodean el casquillo en el que va la bombilla. Esta bombilla se encuentra en la superficie inferior del aplique, por lo que la bombilla irá boca arriba, de ahí su denominación de ascendente. Pueden incorporar tanto bombillas LED como fluocompactas, hasta una potencia máxima que viene indicada en el propio aplique. Son aptos para una iluminación exterior. |
![]() |
Apliques descendentes. Son apliques como los ascendentes, con la diferencia de que el casquillo se encuentra en la superficie superior y, por tanto, la bombilla se coloca boca abajo. Además, en muchos casos se trata de apliques colgantes, en lugar de ir colocados en la pared como la mayoría de los ascendentes. Pueden incorporar tanto bombillas LED como fluocompactas, hasta una potencia máxima que viene indicada en el propio aplique. Son aptos para una iluminación exterior. |
![]() |
Apliques para baño. Estos apliques están pensados para colocarse encima de los espejos de los baños, de manera que proporcionan una luz extra a la de la propia estancia en esta zona concreta. Estos apliques son fácilmente instalables, y están basados en la tecnología LED. Su cuerpo es de aluminio, en su interior contienen una placa de LEDs, y están recubiertos por un difusor opalino para no dañar la vista. Son muy versátiles, ya que tienen distintas formas de instalación, aunque es recomendable instalar solamente un aplique por espejo. |
Potencia lumínica
El flujo luminoso es la cantidad de potencia luminosa permitida. Su unidad son los lúmenes (lm), una unidad directamente relacionada con la candela (cd), que es la unidad de intensidad luminosa. Cuantos más lúmenes tenga una bombilla, mayor será la intensidad de luz que dé.
Tecnología | Lm/W |
---|---|
Bombillas LED | Entre 80 y 100 lm/W |
Bombillas Fluocompacta | Entre 40 y 50 lm/W |
Bombillas Eco halógenas | Entre 10 y 30 lm/W |
Bombillas Incandescentes | Entre 5 y 10 lm/W |
En el caso de los apliques ascendentes y descendentes, esta luminosidad vendrá determinada por la bombilla que se coloque en el aplique.
Consumo
En los apliques ascendentes y descendentes, el consumo depende de la bombilla que se le incorpore. Hay que tener muy presente que estos apliques soportan una potencia máxima.
Incandescente | Led | Fluocompacta | Halógena |
---|---|---|---|
25W | 3,5W - 249lm | 7W - 229lm | 18W - 217lm |
40W | 6W - 470lm | 9W - 432lm | 30W - 410lm |
60W | 9W - 806lm | 12W - 741lm | 46W - 702lm |
100W | 16W -1521lm | 23W - 1398lm | 77W - 1326lm |
En el caso de los apliques LED, el consumo viene determinado por el número de LEDs que incorpore, que a su vez viene determinado por el tamaño del propio aplique.
Temperatura de color
La temperatura de color es una medida de las diferentes tonalidades que puede tener la luz comparado con su color en el espectro luminoso respecto a la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Es decir, una bombilla con temperatura de color de 3000K, emite un color equivalente al que emitiría un cuerpo negro que se encuentra a una temperatura de 3000 grados Kelvin. Se mide en grados Kelvin (K) y se clasifica en cálida, blanca y fría.
![]() |
La luz cálida o luz amarilla se corresponde a temperaturas de color inferiores a los 3300K. Se usa para dar una luz ambiente acogedora, por lo que es recomendable para habitaciones y salas de estar, y es la que podemos encontrar por ejemplo en los bares. |
![]() |
La luz blanca neutra se determina en los 4000K y es la luz más adecuada para estancias en las que necesitamos una definición real y precisa de los colores, como alimentos o maquillaje. Por ello es la luz más recomendable para estancias como cocinas y baños. |
![]() |
La luz fría se usa principalmente para estancias amplias que necesitan gran luminosidad, como oficinas o garajes, y en las que también necesitamos ver colores “reales”. La temperatura de color de la luz fría tiene valores superiores a los 5000K. |
Protección IP
La protección IP es una combinación de dos cifras, cuyo primer guarismo corresponde a la protección frente al acceso de partes peligrosas (referido usualmente a sólidos y polvo), y el segundo corresponde a la protección frente a la penetración del agua. Cuanto mayor sea cada una de las cifras, mayor será la protección frente al elemento al que se refiere.
Puesto que los apliques ascendentes o descendentes se suelen instalar en el exterior (en porches o en fachadas principalmente) y están expuestos a las inclemencias meteorológicas, presentan un índice de protección IP44, que determina que está protegida contra cuerpos de tamaño mayor a 1mm y contra proyecciones de agua en todas direcciones del producto.
Los apliques de baño, debido a la habitación de la casa en que se encuentra, también están expuestos a alta humedad y a mojarse con una cierta asiduidad, por lo que también presentan una protección IP44.
Forma del aplique
Se trata de un factor meramente estético y no de funcionalidad.
En el caso de los apliques ascendentes y descendentes, proporcionan un toque de distinción ya que los modelos suelen tener un estilo antiguo, recordando a las primeras farolas de la época victoriana.
Los apliques de baño tienen forma alargada, por lo que a la hora de seleccionar qué modelo escoger debemos tener en cuenta las dimensiones de nuestro espejo.
Los apliques de exterior están específicamente fabricados para resistir las condiciones climatológicas, por lo que es muy importante verificar el índice de protección (IP) y el material de fabricación.
Cuanto mayor sea el IP, más protección tendrá el aplique y es deseable que tenga, al menos, un IP(44). La dirección de la luz depende del uso deseado: iluminación, decoración o ambas.
Existen diferentes tipos y estilos para iluminar el exterior de una casa o jardín. Se deben tener en cuenta algunas necesidades antes de seleccionar el aplique: situación del punto de luz (pared, techo, suelo…), el tipo de luz que se necesita y el Índice de Protección (IP).
En ubicaciones cercanas al agua el IP deberá ser mayor.